VEHÍCULO TERRESTRE NO TRIPULADOMULTIPROPÓSITO
OBJETIVO: Desarrollar un vehículo terrestre no tripulado mediante sistemas de control en su navegación y posicionamiento.
RESUMEN: El presente proyecto pretende desarrollar un método de patrullaje autónomo basada en un área de interés, donde el vehículo recorrerá cada sector de las instalaciones para su control, mediante uso de controladores y redes neuronales para un funcionamiento optimo.
Un resultado optimo permitirá su replicabilidad y la posibilidad de generar un sistema de múltiples agentes, que a través de interacciones simples, se pueda ingresar al estudio de “Robots Enjambre”
INVESTIGADOR: ING. POOL MAYRON MAMANI VELA


REFUERZO ALIMENTICIO PARA EL COMBATIENTE (RAC-EMI)

OBJETIVO: Realizar el estudio de factibilidad técnico económico para la implementación de una planta piloto productora del Refuerzo Alimenticio para el Combatiente RAC-EMI.
RESUMEN DEL PROYECTO: Debido a las condiciones de déficit en la que se encuentra la Ración Seca Militar actual nace el Refuerzo Alimenticio para el Combatiente RAC-EMI, con el objetivo de complementación a la Ración Seca Militar para beneficio del personal de cuadros y tropas proporcionándoles un incremento en su valor calórico.
El contenido del Refuerzo Alimenticio para el Combatiente beneficiaria al personal de cuadros y tropas en su desarrollo de maniobras debido a su fácil acceso, por el tamaño y su sabor agradable al paladar por el contenido de cereal de quinua pop, amaranto pop, chocolate, coca, damasco seco, almendras y charque.
De este modo el presente proyecto de grado, plantea determinar la factibilidad técnico económico de la implementación de una planta piloto para la producción de Refuerzo Alimenticio para el Combatiente RAC-EMI, en la Escuela Militar de Ingeniería Unidad Académica La Paz.
INVESTIGADOR: VICTORIA DANIELA QUISBERTH BAUTISTA

CABINA PARA SIMULADOR DE VUELOCESSNA 172
OBJETIVO: Desarrollar una cabina en tierra que permita al piloto interactuar con el simulador de vuelo en la lectura y manejo de instrumentos primarios en aviones CESSNA 172, que coadyuve a completar el entrenamiento
RESUMEN DEL PROYECTO: El presente proyecto se centra en la construcción mecánica, electrónica y de software, de un simulador de vuelo del modelo CESSNA 172.
Este simulador es una cabina para simulador de vuelo para la manipulación y lectura de instrumentos analógicos, donde el piloto podrá realizar sus pruebas antes, durante y después del vuelo.
Conociendo los procedimientos a emplear podrá someterse a la instrucción de vuelo real con total seguridad.
INVESTIGADOR: OSCAR NELSON LOZA MARCA

